sábado, 19 de mayo de 2012

Evaluación de la asignatura CMC

Nunca antes había escuchado hablar de la asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo, CMC. La escuché por primera vez cuando llegué a 1º de bachillerato y cuando vi de que iba, pensé: ¿si somos de letras, por qué tenemos que dar ciencias? Este pensamiento cambió en la primera clase que tuve.
Una asignatura en la que aprendes cosas interesantes.
Esta asignatura ha resultado ser una de las que más me ha gustado, en clase vemos cosas que son bastante interesantes y lo mejor de todo es que son actuales. Me gustó mucho el primer tema del universo y también el de la ecología.
Es una asignatura fácil de aprobar, tienes que atender en clase, hacer los trabajos lo mejor que sepas y estudiar más bien poco, algo que se agradece en un curso tan estresante como es 1º de bachillerato.
Lo que más me gusta de la asignatura son los trabajos que debemos subir a moodle (la página web de trabajos del colegio), ya que en esos trabajos se aprenden muchísimas cosas. Lo peor, para mí, son los seminarios, cuesta trabajos hacerlos y poder relacionar lo que estemos dando en clase con el tema que elegiste a principio de curso, ya sea música, cine, animales o deporte. Después de hacerlos, tienes que exponerlos en clase y escuchar a los demás compañeros, algunos grupos son una verdadera lata.
En mi opinión, creo que se deberían mejorar los power points que el profesor proyecta en clase, ya que a veces son pocos claros y pueden llevar a la confusión.
A  parte de eso, es una asignatura que se agradece tener y que sin dudas yo, echaré de menos el año que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario